IMG_0257.jpg

Ganache choco negro / topping

2 hojas de gelatina

380gr nata montar

130gr chocolate negro

100gr mascarpone

Remojar la gelatina en agua fría

Poner la nata en un cazo y llevar a ebullición. Una vez empiece a hervir, apartar y poner la gelatina bien escurrida. Remover hasta disolver.

Pon en un bol el chocolate troceado y el mascarpone y vierte encima la nata caliente. Triturar con batidora de mano durante 30 segundos hasta que esté todo bien mezclado.

Filma a piel y mete en la nevera hasta el día siguiente.

Mueve con una espátula, pon en manga y déjalo en frío hasta el momento de decorar la tarta.

Tarta choco base ( 16 raciones)

340gr chocolate 52%

150gr azúcar

200gr mantequilla

5 huevos

Trocear chocolate y mantequilla en bol.

Poner azúcar y 5 cucharadas de agua en cazo. Hervir y añadir al bol de chocolate y mantequilla.

Si no se termina de fundir el chocolate meter 1 minuto en micro.

Añadir yemas cuando la mezcle esté fría.

Montar claras a punto de nieve y añadir.

Caramelo miso

90 ml de nata para montar

100 g de azúcar

15 g de mantequilla

40 ml de agua

25 g de miso

1. Para preparar el caramelo de miso calentar en un cazo el azúcar y el agua a fuego medio/alto. Retirar del fuego cuando tome un color tostado avellana.

2. Añadir 90 ml de nata y remover con unas varillas enérgicamente. Durante este proceso se forman burbujas y pueden saltar.

3. Añadir la mantequilla y el miso y terminar de mezclar bien. Dejar enfriar.

Crumble almendra y avellana

40g almendra

80g avellanas

100g azúcar

100g harina

100g mantequilla

Mezclar todos los ingredientes con el dorso de una cuchara hasta obtener una masa arenosa. Reservar.

Hornear el crumble a 160 ºC durante 10 minutos. Romper a los 5 minutos y volver a hornear 5 minutos más o hasta que esté dorado.

Montaje

Pon en el plato la base de caramelo de miso, la porción de tarta encima, decora la misma con la manga de ganache y pon una base de crumble a una quenelle de helado.

tarta01.jpg

Esta tarta es la tarta más emblemática de la historia de esta casa. La he hecho desde las primeras cenas Birdie, y siempre ha vuelto loca a la gente. Por eso la llamamos la tarta “choco-loca” o “cho-coloca”.

Necesitas 2 bols grandes, 2 bols pequeños,un cazo, y un buen brazo para montar claras a punto de nieve (muy bien montadas), si no tienes robot de cocina.

Enciende el horno y empieza a precalentar a 200º.

Comienza por trocear todo el chocolate ( 52% y 72%) y colocarlo en uno de los bols junto con el aceite.

Pon el azúcar y 5 cucharadas de agua en el cazo. Pon a fuego medio sin dejar de remover (no debe quemarse) hasta que el azúcar quede totalmente diluido. Ahora añádelo al bol de chocolate y aceite.

En este momento el chocolate comenzará a fundirse. Remueve para integrar el chocolate con el aceite y el azúcar, y , si no se termina de fundir, mete 1 minuto en el microondas a temperatura media.

Ahora separamos claras de yemas,

Monta claras a punto de nieve, hasta que queden muy muy duras (esto es imprescindible).

Añade las yemas, una vez que la mezcla de chocolate se ha enfriado. Y después añade las claras montadas integrando con movimientos envolventes.

Forra un molde redondo con papel de hornear y vuelca la mezcla en el mismo.

Hornea durante 40 minutos a 180º. Comprueba pinchando en el centro que está hecha. Es normal que queden migas húmedas en el filo del cuchillo, es una tarta húmeda pero debe estar bien cuajada.

De manera opcional puedes hacer una salsa de tahini y canela mezclando los ingredientes que pongo más arriba y cubriendo la tarta una vez esté fría. Esto la eleva a otro nivel, junto con las frambuesas, los pétalos de rosa y la semillas de sésamo. Pero está deiciosa igual con un poco de cacao puro en polvo sin azúcar sobre la misma.

Y un poco de helado la acompaña de maravilla.

¡Qué la disfrutéis!