Esta receta tiene 3 elaboraciones:

  1. El estofado de cerveza negra y mostaza (3 personas)

300g carne cortada en dados

harina

Sal y pimienta

30 grs. mantequilla

2 c/s aceite de girasol

2 cebollas, cortadas finas

200ml de cerveza negra, a temperatura ambiente

2 clavos de olor

1 hoja de laurel

½  c/s azúcar moreno

1 c/s vinagre de manzana

1 rebanada de pan

1 c/s mostaza antigua (granulada)

Preparación:

Enharinar la carne  y dorarla en una cazuela con la mantequilla y el aceite. Incorporar la cebolla y cocinar 3 minutos más.

Verter la cerveza, los clavos de olor, el laurel, el azúcar y el vinagre de manzana. Tapar y dejar cocer a fuego suave durante 90 minutos.

Untar el pan con la mostaza, cortarla en dados e incorporarla al estofado. Cocinar una hora más, prestando atención para que no se pegue.

Salpimentar si fuera necesario.

2. Los ñoquis:

INGREDIENTES (3 personas)

500gr patatas (harinosas, a ser posible)

50gr harina

Harina de maíz  para amasado

1 yema de huevo

Sal

ELABORACIÓN:

Lava bien bien las patatas porque las vas a cocer con piel. 

Introduce las patatas en una olla, cúbrelas de agua fría y sal y cuécelas 20minutos, o hasta que estén tiernas. Déjalas templar en un escurridor (no se han de enfriar, porque sino la masa no tendrá la textura adecuada). Pela, corta en rodajas y ponlas extendidas en un plato para meterlo 3 minutos en el microondas. Así quitamos humedad a las patatas.

 Con un pasapuré o con un tenedor, machaca las patatas para convertirlas en un puré homogéneo, es importante que no queden grumos.

Con el puré haz un volcán y en el hueco echa la sal y la yema de huevo BATIDA (IMPORTANTE).

Ve mezclando con los dedos poco a poco, incorporando harina en cantidades pequeñas. Dependiendo de la humedad de las patatas podrás necesitar más cantidad de harina para lograr una masa homogénea, sin grumos, que sea  blanda pero que no encuentres dificultades para amasarla. No se te ha de pegar a los dedos. 

Hacemos una pelota y dejamos reposar 10 minutos.

Ahora forma los ñoquis: pon la masa sobre una superficie enharinada con harina de maiz (tabla grande o encimera) y enharina tus manos  para que no se te peguen. Corta la masa en 8 porciones, y con cada porción  haz un rollito. Corta el rollito en trocitos de 2cm , haz bolitas ovaladas con estos trocitos y mete el dedo en el centro para dejar una oquedad (no un agujero) . Unta un  tenedor con harina de maíz, para que no se pegue, y deslízalo por la superficie de los ñoquis para dejarles esa característica marca de rallitas.

3. Aceite de albahaca

15 gr de albahaca

250ml aceite oliva virgen extra

Quitar los tallos más duros a la albahaca y preparar un bol con hielo.

Escaldar en agua hirviendo durante 15 segundos la albahaca, y poner inmediatamente en agua con hielo. Escurrir bien presionando con las manos, poner en vaso de la batidora con el aceite y triturar.

Colar y reservar en biberón.

Emplatado:

Cuece los ñoquis en abundante agua salada durante un minuto, hasta que veas que flotan. No los pongas todos a la vez para que no se peguen entre ellos, ve haciéndolos por tandas. Sácalos de la olla con una espumadera y colócalos en el plato.

Pon el estofado templado sobre los ñoquis, y termina con un poco de queso feta, unas hojas de albahaca fresca picadas y un chorro del aceite de albahaca.

Delicia.